miércoles, 11 de noviembre de 2015

Musica Reggaeton

el reggaeton es un estilo de música latina que evolucionó a partir de diversos géneros con influencias de varios países. Sin embargo, su origen se suele asociar con Puerto Rico, donde se le dio ímpetu y comenzó a ser producido comercialmente. El reggaetón se expandió velozmente por las comunidades hispanohablantes de las dos Américas durante los años 90 y desde entonces ha alcanzado gran popularidad mundial.
El reggaetón evolucionó como un movimiento alternativo de carácter urbano centrado en la juventud, un caso similar al del hip hop en Estados Unidos. El reggaetón está muy relacionado con un estilo de baile conocido como “perreo”, término derivado de la palabra “perro”, en referencia a sus pasos de naturaleza lasciva y sexualmente explícitos.
El reggaetón comenzó a extenderse y popularizarse con la ayuda de DJ Playero, DJ Nelson y DJ Eric. El reggaetón ya no era un estilo de música alternativa, sino que había dado el salto musica latina comercial. Algunos reggaetoneros famosos fueron Don Chenzina, Tempo, Master Joe & O.G. Black, Baby Rasta & Gringo y Lito & Polaco.
Dj Blass y los artistas Plan B y Speedy contribuyeron a que el movimiento se propagase por Estados Unidos. En 2004, el reggaetón había llegado ya al gran público en EEUU y Europa gracias a grupos como Tego Calderón, Daddy Yankee, Hector y Tito, Luny Tunes & Noriega, Yaga y Mackie entre muchos otros. Otros reaggetoneros de importancia son Alexis & Fido, Angel & Khriz, Nina Sky, Nicky jam, Zion, RKM & Ken-y, Voltio, Calle 13, Héctor “El Father”, Ivy Queen, Wisin & Yandel, Tito “El Bambino” y Don Omar.
Entre los temas más famosos a nivel internacional están el superéxito Gasolina, de Daddy Yankee y La Tortura, de Shakira. Las dos aparecieron en 2005 y fueron exitazos mundiales que elevaron al reguetón a nuevas alturas.

a mi me gusta mucho la musica de Daddy Yankee en mi cantente favorito por decirlo asi

lunes, 9 de noviembre de 2015

Musica Metalica

El metal es un estilo de música basado en sonidos fuertes y poderosos que inspiran al que los oye, generalmente un sentimiento de enojo, ira, odio que usualmente son dirigidos hacia la sociedad donde vivimos, la vida diaria, el sistema político en algunos casos, en otros podemos encontrar temáticas que van desde religión, satanismo, muerte, sexo, violencia, soledad, melancolía.

El metal tiene diversas formas y estilos, que van desde rápido pero no tan gutural, hasta el punto muy rápido y muy gutural.

Los estilos de Metal existentes son básicamente:
  • Heavy
  • Speed
  • Gothic
  • Power
  • Thrash
  • Black
  • Hardcore
  • Chrossth
  • Grind
  • Death
La mayoría de estos estilos son conocidos por lo pesados que son:
El Heavy metal es el estilo de metal mas conocido, debido a que algunas personas consideran o piensan que es el mas pesado que hay en el mundo de la música actual, pero esto no es verdad, ya que tiene como base ser no tan rápido, tener ritmos melódicos y voces también melódicas, con letras no ten salvajes. Los mejores exponentes de este género son por ejemplo Led Zeppellin Helloween, Iron Maiden, Black Sabbath y Judas Priest

El speed, bueno, su nombre lo dice, es básicamente igual al heavy, solo que mas rápido y sus letras pueden variar.

Gothic es uno de los estilos más polémicos dentro del metal, debido a que, por muchos no es considerado ni siquiera metal, porque principalmente usa voces muy melódicas, algunas veces de mujer o coros góticos, con generalmente sonidos de órgano y guitarra no tan fuerte y melódica y su temática es principalmente vampirezca, y de amores fallidos o cosas así. Grupos como Lacrimosa, Nightwish, Eden, Vampiria, Tristania o incluso HIM

Power es un estilo que también usa voces un poco melódicas, pero en un nivel más oscuro y con sonidos más poderosos y temáticas más obscuras y grotescas. Grupos como Pantera, Superjoint Ritual, Kamelot o D.R.I

El Nü metal es el estilo mas odiado por los metaleros veteranos, debido a que es una mezcla entre varias cosas, incluyendo a veces el rap o hip-hop, lo que hizo enojar a muchos metaleros que no consideraban este estilo digno de llamarse Metal, pero este estilo, usa mas bien los sonidos mas graves y un poco grotescos de manera que estos suenen muy pesados, pero en realidad no se compara con un buen death metal. Los mejores exponentes de este género son Slipknot, Mnemic, Korn o Killswitch Engage.

El Thrash metal apareció a finales de los setenta, es una combinación heavy metal con un poco de punk con sonidos un poco melódico, este genero se caracteriza por las canciones de poca duración y rápidas que hablan de furia y odio. Bandas como Slayer, Megadeth, Overkill, y Destruction tocan este estilo.

El Chrossth es un estilo relativamente “nuevo” en el mundo del metal, surgido a principios del 2000 y surge de la combinación del grind con el thrash y algunos elementos punk, que dieron como resultado el Chrossth metal, algunos de los grupos que tocan este estilo son The Wolfpack, Wolfbrigade, Agathocless

El Grind, junto con el death son los estilos mas rápidos y guturales, el grind se basa en riffs sucios, rápidos y muy grotescos, con voces muy guturales hablando casi siempre de muerte y devastación y en algunos casos religión o nazismo. Los mayores exponentes de este género son Abbadon Incarnate, Nasum, Brutal Truth, CBT o Murder Corp.

El death metal es el estilo mas extremo en el metal, debido a las voces tan guturales que son incomprensibles al oído, con sonidos de bateria y riffs tan rápidos que es característico en este estilo, este es el mejor estilo de metal, ya que es muy variado, puede hablar desde sexo, drogas y muerte, hasta religión y política y tiene como principales exponentes a Cannibal Corpse, Deicide, At the gates, Entombed, Death, Possessed, Krisiun, Carcass, estos grupos son considerados clásicos del death, y algunos pioneros.

Musica Clasica

La música clásica, como en el caso de todas las bellas artes, no solo consigue trascender en la emoción humana más universal, sino que es capaz de acercar nuestro espíritu a lo sublime.

A la música clásica además se le han atribuido efectos terapéuticos que influyen en nuestro cerebro y estado emocional, capaces, por ejemplo, de reducir el estrés o mejorar la concentración.

La música clásica en un buen antídoto contra el estrés y es capaz de mejorar nuestro rendimiento. Recientes estudios sobre el conocido “efecto Mozart” atestiguan que escuchar piezas del célebre compositor mejoraría el razonamiento espacio-temporal y la memoria a corto plazo, por lo que también se ha empleado para fomentar el desarrollo cerebral de los niños y de los estudiantes de idiomas, ya que a nivel cognitivo facilita y es muy utilizada en el aprendizaje de nuevos idiomas.

La música clásica parece a su vez ser capaz de bajar la presión arterial y reducir el estrés y es una herramienta muy útil para combatir el insomnio. Escuchar música clásica antes de dormir propicia no solo una consecución más rápida del sueño, sino que durmamos mejor y más tiempo.

Si todas los beneficios de escuchar música clásica aún no te han convencido, piensa quizás en la mejor razón para ello, pasar horas dedicadas al deleite y disfrute de las maravillosas obras maestras que la constituyen.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Musica Pop



La música Pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.
Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", apócope de “música popular”, era entendida como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funky, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.
El pop, nombre que procede de música popular, es el género musical más extendido entre la cultura juvenil de principios del siglo XXI. Dejando atrás al género rock, aunque éste tenga muchos seguidores y haya servido de influencia, sea directa o indirecta, a muchos intérpretes o grupos de música pop. También podemos decir que dentro del amplísimo género del rock existen intérpretes y bandas que en cierto momento suelen ser considerados música pop.
A pesar de ser un género absolutamente híbrido (noise-pop, Britpop, electro-pop, tweed pop), las clasificaciones más conocidas y aceptadas son: indie pop y pop comercial; pop electrónico y pop tradicional. La proliferación del pop y sus múltiples subgéneros hace imposible que estas clasificaciones representen divisiones puras.                                      

                         Subgéneros
Popularidad:
Continua teniendo fama desde los años 1960 hasta la fecha.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¿Que Musica es tu Favorita?

La musica es muy importante en nuestra vida nos ayuda a aprender a escuchar a interpretar y muchas cosas mas, existen muchos tipos de musica como:
*rock
*pop
*reggae
*ska
*clásica
*heavy
*banda
*norteña
*rap
*romantica
*cumbias
*metalica
*grupera
*reggaeton
aparte de que existen varios tipos de musica tambien tiene mucho que ver el cantante, hay miles de cantantes en el mundo, a cada persona le gustan dos o mas tipos de musica todos con gustos diferentes...
la musica siempre ha existido en todo tipo de epoca claro eran diferentes tipos algunos siguen siendo los mismos solo aveces con la modernidad le cambian el tipo de sonido otros conservan el sonido para no perder esa costumbre.
Ahora nos gustaria saber cual es tu musica favorita, que tipo de  musica te gusta